Skip to main content

Edificios que producen energía: la innovación climática y tecnológica al frente del cambio en Europa

excess
News

Edificios que producen energía: la innovación climática y tecnológica al frente del cambio en Europa

El proyecto EXCESS ha validado varias soluciones avanzadas combinando eficiencia energética, energías renovables y rehabilitación patrimonial para crear edificios de energía positiva.
Editorial Team

El proyecto europeo EXCESS, financiado por el programa Horizonte 2020, ha demostrado que es posible transformar edificios convencionales en edificios de energía positiva (PEB), capaces de generar más energía renovable de la que consumen. Con cuatro demostradores en distintos climas europeos, la iniciativa ha desarrollado soluciones técnicas replicables que integran eficiencia energética, generación fotovoltaica y almacenamiento.

En España, el caso piloto se ha llevado a cabo en la Casa Palacio de los Miranda, en Valladolid, un edificio histórico rehabilitado para albergar viviendas modernas sin perder su valor patrimonial. La intervención ha incluido mejoras en la envolvente térmica, instalación de paneles solares y puntos de recarga para vehículos eléctricos, convirtiéndolo en un referente de sostenibilidad urbana.

EXCESS deja como legado una hoja de ruta para el diseño y rehabilitación de edificios que no solo reduzcan su impacto ambiental, sino que también contribuyan activamente a la transición energética europea. Su enfoque demuestra que la innovación tecnológica puede ir de la mano con la conservación del patrimonio y la mejora de la calidad de vida urbana.

Original source:
Themes
Building Renovation
Financial support for energy efficiency in buildings, research and innovation
Energy efficiency technologies and solutions
Green Building Solutions